Carlos Juan Finlay

Finlay descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos, aplicándola a la fiebre amarilla transmitida por el mosquito Aedes aegypti[1] siendo el primero en teorizar sobre la transmisión de enfermedades...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aranzazu Berbey Alvarez, Armando Pinillo
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2020
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/2530319c7b7e44ae83b176d2cf7dd6a0
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Finlay descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos, aplicándola a la fiebre amarilla transmitida por el mosquito Aedes aegypti[1] siendo el primero en teorizar sobre la transmisión de enfermedades a través de mosquitos. Gracias al descubrimiento de doctor Carlos Finaly, otro reconocido doctor, William Gorgas, implementó en Panamá los principios indicados por Finlay para las bases sanitarias por Finlay,  como medida de protección de la salud pública de los trabajadores, lo que permitió el éxito de la  construcción del Canal de Panamá, gran obra de la ingeniería del siglo XX, pues antes de esto enfermedades como la fiebre amarilla y la malaria habían acabado con la vida de personas que trabajaban en su construcción.