LA PRÁCTICA DEL HOGAR. ESPACIOS AMBIVALENTES PARA IDENTIDADES AMBIVALENTES

Este artículo reflexiona sobre la manera como las mujeres de las clases medias altas y altas de Guadalajara, Jalisco, construyen los hogares para sus familias y en el proceso se dotan a sí mismas de su identidad como mujeres. El artículo ha seguido un tipo de análisis que, en lugar de abundar en la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernando Calonge Reíllo
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Guadalajara 2011
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/25f37cd61cc34aebac223e08593460df
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo reflexiona sobre la manera como las mujeres de las clases medias altas y altas de Guadalajara, Jalisco, construyen los hogares para sus familias y en el proceso se dotan a sí mismas de su identidad como mujeres. El artículo ha seguido un tipo de análisis que, en lugar de abundar en la importancia de los discursos e ideologías sobre el hogar, enfatiza el componente de las prácticas espaciales. De esta forma se ha podido demostrar que las mujeres encuentran su identidad de género no desde la imposición de lógicas abstractas, como la del patriarcado o la de la división público privado, sino desde una creación y una vivencia cotidiana de los espacios generizados del hogar.