Narrativas populares sobre desastres. El caso de Amecameca ante el riesgo volcánico del Popocatépetl
Existen discursos y prácticas diversas de la población y el gobierno sobre un tema importante de política pública como es el de protección civil. En primer lugar se revisa la noción de riesgo según las ciencias sociales y las políticas de protección civil. En segundo, las miradas en torno al riesgo...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/26a0933430b543048f8e95c93a3f33e2 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Existen discursos y prácticas diversas de la población y el gobierno sobre un tema importante de política pública como es el de protección civil. En primer lugar se revisa la noción de riesgo según las ciencias sociales y las políticas de protección civil. En segundo, las miradas en torno al riesgo volcánico del Popocatépetl en Amecameca y se remarcan algunas narrativas populares sobre el tema que presentan cierta distancia del discurso científico técnico, lo cual se hace a través de los datos obtenidos de una encuesta y especialmente de entrevistas que se aplicaron a la población. Entre los resultados es posible ver la distancia entre miradas y discursos en relación con el riesgo del volcán. |
---|