La “limpieza social” en la construcción de la infancia moderna: aproximación teórica e histórica sobre los niños en situación de calle en Brasil y Colombia

Este artículo presenta una reflexión y aproximación teórica e histórica, que tiene porobjetivo, visibilizar la existencia de un imaginario social, tanto en Brasil, como enColombia, que alimentó una imagen de nación en estos dos países. Esta concepciónposibilitó acciones de “limpieza social” sobre l...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rita de Cassia Marchi, Ivannsan Zambrano Gutiérrez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Industrial de Santander 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/274969d8a6b84b02b01c7599163caf3f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo presenta una reflexión y aproximación teórica e histórica, que tiene porobjetivo, visibilizar la existencia de un imaginario social, tanto en Brasil, como enColombia, que alimentó una imagen de nación en estos dos países. Esta concepciónposibilitó acciones de “limpieza social” sobre la población en situación de calle, entrelas décadas de los años ochenta, hasta la década de los noventa, del siglo xx. Se tratabade una idea inserta y alimentada por el paradigma imaginario de la modernidad. A suvez, se intentará mostrar, cómo la institucionalización de la infancia, en tanto instituciónmoderna y su articulación a una acepción de modernidad y civilización, hizo parte delos elementos que contribuyeron a la limpieza social mencionada, y que, en su expresiónmás grave, posibilitaron asesinatos de niños en situación de calle en los dos países.