La mirada al inocente: la relación poética entre José Agustín Goytisolo y Juan Gelman

En este trabajo, analizaremos la relación existente entre los primeros poemarios de los poetas José Agustín Goytisolo (1928 – 1999) y Juan Gelman (1930 – 2014). Se trata de obras que comparten años de publicación y escritura y una palpable intencionalidad social; nos referimos a Salmos al viento (19...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alba Saura
Format: article
Langue:ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2014
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/27a3123d8d3a4eddaa27893cd39e4b1c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo, analizaremos la relación existente entre los primeros poemarios de los poetas José Agustín Goytisolo (1928 – 1999) y Juan Gelman (1930 – 2014). Se trata de obras que comparten años de publicación y escritura y una palpable intencionalidad social; nos referimos a Salmos al viento (1958), Claridad (1960) y Algo sucede (1968) de Goytisolo, en relación a Violín y otras cuestiones (1956), El juego en que andamos (1959), Velorio del solo (1961) y Gotán (1962) de Gelman. Así, podremos evidenciar los puntos en común en la cosmovisión poética de ambos autores a través de la mirada que vuelcan en estos primeros poemarios a los más inocentes de la sociedad.