Profesión docente, equidad y exclusión social Desafíos y respuestas

El artículo recoge un conjunto de reflexiones sobre los sistemas educativos de distintos países latinoamericanos, tomando como punto de partida la profesión docente y como ésta influye sobre la calidad y equidad de la educación. Inicialmente, se hace un análisis del papel que desempeña el sistema...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robert F. Arnove
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2007
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2a20306d5eba4c2b81bcb0969ba10fbd
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo recoge un conjunto de reflexiones sobre los sistemas educativos de distintos países latinoamericanos, tomando como punto de partida la profesión docente y como ésta influye sobre la calidad y equidad de la educación. Inicialmente, se hace un análisis del papel que desempeña el sistema educativo en el desarrollo económico de los estados, así como la implicación que puede tener o no en el proceso de favorecer la reproducción social. Se señala, asimismo, que el protagonismo que tienen los maestros en el desarrollo de su profesión resulta clave para ayudar a los alumnos de las clases más desfavorecidas a salir del círculo de la pobreza y la exclusión. En este sentido, expone diferentes fórmulas para conseguir que la educación sea el eje vertebrador de la equidad social, tomando en consideración programas de educación popular y otros inspirados en la escuela nueva.