Alberto Mussa e a tradução
La traducción - auténtica o falsa - desempeña un papel importante en la obra de Alberto Mussa. Las supuestas fuentes de sus novelas incluyen lenguas como el árabe, el tupí, el francés o el alemán, y el propio autor ensaya también la traducción, en un ejercicio que revela una idea muy borgiana de ést...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Language: | ES PT |
| Published: |
Universidade de Brasília
2017
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://doaj.org/article/2c717dd9a5274cda859d390300d1a68f |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:doaj.org-article:2c717dd9a5274cda859d390300d1a68f |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:2c717dd9a5274cda859d390300d1a68f2021-11-11T15:52:09ZAlberto Mussa e a tradução1518-01582316-401810.1590/2316-40185012https://doaj.org/article/2c717dd9a5274cda859d390300d1a68f2017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323152477012https://doaj.org/toc/1518-0158https://doaj.org/toc/2316-4018La traducción - auténtica o falsa - desempeña un papel importante en la obra de Alberto Mussa. Las supuestas fuentes de sus novelas incluyen lenguas como el árabe, el tupí, el francés o el alemán, y el propio autor ensaya también la traducción, en un ejercicio que revela una idea muy borgiana de ésta: en literatura no existe origen, solamente rescrituras. Mussa usa en su obra la traducción como pretexto, como recurso estético y narrativo, y también como evidencia de una concepción del lenguaje humano como juego y como fin en sí mismo. Para Mussa, como para Borges, traducir no es repetir, sino recrear, y el traductor, tanto si quiere como si no, está condenado a ser poeta, ya que “las palabras no son ni siquiera sinónimas de sí mismas”.Pere ComellasUniversidade de Brasíliaarticletraducciónlenguajealberto mussaFrench literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literaturePQ1-3999ESPTEstudos de Literatura Brasileira Contemporânea, Iss 50, Pp 187-195 (2017) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
ES PT |
| topic |
traducción lenguaje alberto mussa French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature PQ1-3999 |
| spellingShingle |
traducción lenguaje alberto mussa French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature PQ1-3999 Pere Comellas Alberto Mussa e a tradução |
| description |
La traducción - auténtica o falsa - desempeña un papel importante en la obra de Alberto Mussa. Las supuestas fuentes de sus novelas incluyen lenguas como el árabe, el tupí, el francés o el alemán, y el propio autor ensaya también la traducción, en un ejercicio que revela una idea muy borgiana de ésta: en literatura no existe origen, solamente rescrituras. Mussa usa en su obra la traducción como pretexto, como recurso estético y narrativo, y también como evidencia de una concepción del lenguaje humano como juego y como fin en sí mismo. Para Mussa, como para Borges, traducir no es repetir, sino recrear, y el traductor, tanto si quiere como si no, está condenado a ser poeta, ya que “las palabras no son ni siquiera sinónimas de sí mismas”. |
| format |
article |
| author |
Pere Comellas |
| author_facet |
Pere Comellas |
| author_sort |
Pere Comellas |
| title |
Alberto Mussa e a tradução |
| title_short |
Alberto Mussa e a tradução |
| title_full |
Alberto Mussa e a tradução |
| title_fullStr |
Alberto Mussa e a tradução |
| title_full_unstemmed |
Alberto Mussa e a tradução |
| title_sort |
alberto mussa e a tradução |
| publisher |
Universidade de Brasília |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://doaj.org/article/2c717dd9a5274cda859d390300d1a68f |
| work_keys_str_mv |
AT perecomellas albertomussaeatraducao |
| _version_ |
1718433165665632256 |