La formación profesional desde el punto de vista de las familias del alumnado

La investigación sobre la formación profesional apenas ha prestado atención hasta la fecha a las familias del alumnado que la cursa. Una vez concluida la escolaridad obligatoria, las madres y los padres parece que sean invisibles para el sistema educativo. Dado que en los últimos años se insiste des...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rosario Ordóñez-Sierra, Soledad García-Gómez, Esther Vinuesa Mariscal
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2fa33f7effb64cdf9ce6e0caf09641b1
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La investigación sobre la formación profesional apenas ha prestado atención hasta la fecha a las familias del alumnado que la cursa. Una vez concluida la escolaridad obligatoria, las madres y los padres parece que sean invisibles para el sistema educativo. Dado que en los últimos años se insiste desde instancias diversas en promover la formación profesional y dada la situación crítica a nivel de empleo juvenil que estamos padeciendo, estimamos conveniente indagar en las percepciones que tienen sobre estos estudios las madres y los padres del alumnado. Hemos realizado una investigación al respecto a través de entrevistas semiestructuradas para averiguar sus opiniones acerca de la idoneidad de la formación profesional para sus hijos, en particular de un ciclo formativo del ámbito de la informática. Las dimensiones del objeto de estudio han abarcado desde el pasado (analizando sus trayectorias académicas) hasta el futuro (delineando sus expectativas laborales), pasando por el presente (realizando valoraciones sobre su situación académica actual). Los resultados son reveladores, pues ofrecen un punto de vista desconocido. Muestran familias satisfechas con la decisión de sus descendientes de cursar formación profesional y tienen la ilusión —más que las expectativas— de que sus hijos accedan al mundo laboral para desempeñar un empleo digno, de acuerdo con la cualificación profesional que esperan conseguir.