Un acercamiento al comportamiento electoral tapatío de 1988 a 2003
Se realiza una revisión del comportamiento de los electores de la capital del estado de Jalisco, México, en los últimos años del siglo xx y en las elecciones de 2003. El electorado ha ido evolucionando y ha diversificado su voto según candidatos, y ha ejercido el voto de castigo. Hay votos dur...
Saved in:
Main Author: | Jorge Alonso |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/342d81ccece841ae9a63578d78e05e4f |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México
by: Jorge Alonso
Published: (2010) -
Cambios en el
comportamiento
electoral: el caso
de San Juan del Río,
Querétaro
by: Luis Alberto Fernández García
Published: (2006) -
Voto nulo en Jalisco Causas, construcción y resultado en el proceso electoral de julio de 2009
by: Julián Atilano Morales
Published: (2013) -
Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte*
by: John Fredy Bedoya Marulanda, et al.
Published: (2019) -
Validez del voto en blanco en Chile: un análisis crítico
by: Ponce de León Solís,Viviana
Published: (2019)