Análisis socioeconómico de la pesquería de calamar gigante en Guaymas, Sonora

En este trabajo hacemos un análisis socioeconómico de la pesquería de calamar gigante en Guaymas, Sonora. Se generó una base de datos con información pesquera y se aplicó una encuesta a pescadores y a trabajadores de la industria del calamar para determinar sus principales características socioeconó...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Francisco Javier de la Cruz-González, Luis Felipe Beltrán-Morales, César Augusto Salinas-Zavala, Miguel Ángel Cisneros-Mata, Eugenio Alberto Aragón-Noriega, Gerzaín Avilés-Polanco
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: El Colegio Mexiquense, A.C. 2011
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/34c9dc5873684a8da79573a2b4a89b27
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo hacemos un análisis socioeconómico de la pesquería de calamar gigante en Guaymas, Sonora. Se generó una base de datos con información pesquera y se aplicó una encuesta a pescadores y a trabajadores de la industria del calamar para determinar sus principales características socioeconómicas. Los resultados muestran que esta pesquería ha tenido una participación importante en la estructura productiva del sector pesquero de la región; sin embargo, el repunte en las capturas de calamar gigante en los últimos años ha permitido el crecimiento de esta pesquería, pero no su desarrollo. El documento resalta la necesidad de orientar las políticas de manejo al aprovechamiento integral de este recurso.