Las paradojas de la democracia participativa en América Latina: una comparación de las trayectorias mexicana y colombiana
La descentralización promovida en regiones indígenas de México y Colombia, en los años noventa, sigue pautas semejantes. En los dos casos, los dispositivos de democracia participativa son percibidos como condiciones para lograr un desarrollo sustentable. Además, en ambos casos, las tradiciones de o...
Saved in:
Main Author: | David Recondo |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2008
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/35a1e25c1c374137b481a23ad6b9d2d4 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Orden y violencia: la paradoja colombiana
by: Fernán Gonzáles
Published: (2012) -
Modelos de democracia participativa en Bogotá
by: Andrés Hernández
Published: (2008) -
Los movimientos sociales y las paradojas de la democracia en Colombia
by: Mauricio Archila Neira
Published: (2006) -
Economía colombiana 1977
by: Francisco de Roux, et al.
Published: (1977) -
Flexibilización laboral en la industria automotriz colombiana
by: Carmen Lucía Tangarife López
Published: (2010)