Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje
En Este artículo se presentan, en principio, algunos planteamientos conceptuales sobre el proyecto de aula – enmarcado en la denominada “pedagogía por proyectos. Posteriormente, se proponen “nuevas definiciones” del proyecto de aula, considerándolo como práctica educativa; enseguida, se dan a conoce...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/35dcd1224f964837b14a95e0b4e04a55 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:35dcd1224f964837b14a95e0b4e04a55 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:35dcd1224f964837b14a95e0b4e04a552021-11-11T15:51:11ZConsideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje0121-053Xhttps://doaj.org/article/35dcd1224f964837b14a95e0b4e04a552007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322230194014https://doaj.org/toc/0121-053XEn Este artículo se presentan, en principio, algunos planteamientos conceptuales sobre el proyecto de aula – enmarcado en la denominada “pedagogía por proyectos. Posteriormente, se proponen “nuevas definiciones” del proyecto de aula, considerándolo como práctica educativa; enseguida, se dan a conocer y se explican en forma precisa y sucinta las funciones y los elementos básicos de este tipo de proyecto pedagógico; aquí, se hace énfasis en la etapa de la elección y delimitación del tema; la formulación problemática, uno de los momentos cumbres del proyecto de aula. Finalmente, estas urdimbres teóricas se materializan en un caso ejemplificador: un proyecto de aula en el marco del léxico infantil, en donde se puede observar como: Proyecto de aula –interés investigativo- ortografía y léxico infantil constituyen un colectivo dinámico, impulsor e inquietante para producir un breve -pero necesario e interesante intento de diccionario infantil de los niños de 5o. Grado.JOSELYN CORREDOR TAPIASCÉSAR A. ROMERO FARFÁNUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articleproyecto de aula – pregunta problemática – maestro – alumnos – léxico – ortografía – diccionario infantilRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 9, Pp 153-168 (2007) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR |
topic |
proyecto de aula – pregunta problemática – maestro – alumnos – léxico – ortografía – diccionario infantil Romanic languages PC1-5498 Philology. Linguistics P1-1091 |
spellingShingle |
proyecto de aula – pregunta problemática – maestro – alumnos – léxico – ortografía – diccionario infantil Romanic languages PC1-5498 Philology. Linguistics P1-1091 JOSELYN CORREDOR TAPIAS CÉSAR A. ROMERO FARFÁN Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje |
description |
En Este artículo se presentan, en principio, algunos planteamientos conceptuales sobre el proyecto de aula – enmarcado en la denominada “pedagogía por proyectos. Posteriormente, se proponen “nuevas definiciones” del proyecto de aula, considerándolo como práctica educativa; enseguida, se dan a conocer y se explican en forma precisa y sucinta las funciones y los elementos básicos de este tipo de proyecto pedagógico; aquí, se hace énfasis en la etapa de la elección y delimitación del tema; la formulación problemática, uno de los momentos cumbres del proyecto de aula. Finalmente, estas urdimbres teóricas se materializan en un caso ejemplificador: un proyecto de aula en el marco del léxico infantil, en donde se puede observar como: Proyecto de aula –interés investigativo- ortografía y léxico infantil constituyen un colectivo dinámico, impulsor e inquietante para producir un breve -pero necesario e interesante intento de diccionario infantil de los niños de 5o. Grado. |
format |
article |
author |
JOSELYN CORREDOR TAPIAS CÉSAR A. ROMERO FARFÁN |
author_facet |
JOSELYN CORREDOR TAPIAS CÉSAR A. ROMERO FARFÁN |
author_sort |
JOSELYN CORREDOR TAPIAS |
title |
Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje |
title_short |
Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje |
title_full |
Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje |
title_fullStr |
Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje |
title_full_unstemmed |
Consideraciones teórico-prácticas Sobre un proyecto de aula: Un ejemplo desde el lenguaje |
title_sort |
consideraciones teórico-prácticas sobre un proyecto de aula: un ejemplo desde el lenguaje |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2007 |
url |
https://doaj.org/article/35dcd1224f964837b14a95e0b4e04a55 |
work_keys_str_mv |
AT joselyncorredortapias consideracionesteoricopracticassobreunproyectodeaulaunejemplodesdeellenguaje AT cesararomerofarfan consideracionesteoricopracticassobreunproyectodeaulaunejemplodesdeellenguaje |
_version_ |
1718433370915995648 |