El deseo y el poder: problemas del discurso de la medicina basada en la evidencia aplicado a salud mental
En este trabajo analizamos las variables de deseo y de poder que están presentes en todos los discursos y, en particular, que atraviesan al discurso de la Medicina Basada en la Evidencia en su aplicación dentro del ámbito de la salud mental, por lo que la introducción nos servirá de marco definitori...
Saved in:
Main Authors: | Jesús Rodríguez Olalla, Álvaro Ruiz Rodríguez, José Luis Pérez Méndez, María del Carmen López Alanís, Pilar Moya Corral, Mercedes Cano Valero |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/36719e6e2f5244a6b53cc00a60cde6ea |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Medicina basada en evidencias: aspectos del análisis crítico de la literatura biomédica
by: Duffau T.,Gastón
Published: (1998) -
Verdad científica, poder y obediencia
by: Cárcamo Quezada,César
Published: (2011) -
REVISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
by: Pérez S,Mónica, et al.
Published: (2009) -
Medicina Basada en Evidencia: ¿podemos confiar en los resultados de los estudios clínicos aleatorizados bien diseñados?
by: Maturana,Andres, et al.
Published: (2014) -
Guías de práctica clínica basadas en la evidencia
by: Manterola D.,Carlos, et al.
Published: (2019)