Las fuentes del primer libro de empresas políticas en España

Las Empresas de los Reyes de Castilla de Francisco Gómez de la Reguera es el primer libro de empresas políticas que se conoce en España. En este trabajo nos propusimos estudiar las fuentes iconográficas y textuales de esta obra, porque consideramos que nos permitirían averiguar no solo la erudición...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nieves Pena Sueiro
Format: article
Language:CA
EN
ES
Published: Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona 2015
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/36b62c051f9b4729aa53ad40b3e37d22
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las Empresas de los Reyes de Castilla de Francisco Gómez de la Reguera es el primer libro de empresas políticas que se conoce en España. En este trabajo nos propusimos estudiar las fuentes iconográficas y textuales de esta obra, porque consideramos que nos permitirían averiguar no solo la erudición del autor, sino también la difusión en España de obras de literatura emblemática europeas. El autor, siguiendo el método humanista, sembró de citas y referencias el texto. Del estudio de estas referencias se deduce que Gómez de la Reguera se sirvió de materiales muy variados para el diseño y confección del libro de empresas: los libros de divisas europeos, historias metálicas, monedas y medallas, fueron las principales fuentes de inspiración para la imagen de las empresas; las obras de autores clásicos latinos como Tácito, Cicerón, Séneca, o Plinio el Joven, se emplearon para las glosas. Pero lo que resulta más revelador es desvelar las fuentes implícitas, que el autor no descubre por razones diversas, pero que están presentes en la obra: nos encontramos entonces con autores como Justo Lipsio y Typotius. También podemos constatar, curiosamente, la coincidencia de Gómez de la Reguera y Saavedra Fajardo en la utilización de varias citas, que reproducen incluso con los mismos errores.