La psicología evolucionista y la idea de unidad en las ciencias

Objetivo: evaluar críticamente una de las ideas de la Psicología Evolucionista (pe), a saber, que con la arquitectura de la mente y la metodología de este tipo de psicología puede construirse un puente teórico que una a las ciencias naturales con las ciencias sociales. Método: se sigue el método pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jonatan García Campos
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2019
Subjects:
Q
H
Online Access:https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.68275
https://doaj.org/article/37727eaaef0c46c2963c3b792bc2d9dc
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: evaluar críticamente una de las ideas de la Psicología Evolucionista (pe), a saber, que con la arquitectura de la mente y la metodología de este tipo de psicología puede construirse un puente teórico que una a las ciencias naturales con las ciencias sociales. Método: se sigue el método propio de la filosofía. Resultados: es problemática la idea de la unidad de las ciencias a partir de la pe. Limitaciones: en futuros trabajos se deben evaluar, por un lado, aspectos muy concretos de la pe para conocer su viabilidad, y, por otro lado, será necesario examinar otros proyectos teóricos que intenten la unidad en las ciencias. Principales hallazgos: el intento de la pe de unir a las ciencias naturales y sociales es puesto en duda debido a que 1) su visión de la evolución resulta discutible, y 2) difícilmente los actuales estudios sociales acerca de la cognición son compatibles con la pe.