CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO

Se realizó un estudio para determinar el comportamiento poscosecha durante su almacenamiento en raíces de 12 híbridos comerciales de zanahoria y su respectiva casa productora: Bangor F1, Nandrin F1, Napoli F1 y Norwich F1 de Bejo; Big Sur y Sirkana de Nunhems; Bolero F1 y Concerto F1 (VAC 03 F1) de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernando Richmond, Carlos H. Méndez, Gerardina Umaña
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/37cbe3588bc94e56adcf45773552ab21
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:37cbe3588bc94e56adcf45773552ab21
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:37cbe3588bc94e56adcf45773552ab212021-11-11T15:12:14ZCAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO0377-94242215-2202https://doaj.org/article/37cbe3588bc94e56adcf45773552ab212011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43622353010https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Se realizó un estudio para determinar el comportamiento poscosecha durante su almacenamiento en raíces de 12 híbridos comerciales de zanahoria y su respectiva casa productora: Bangor F1, Nandrin F1, Napoli F1 y Norwich F1 de Bejo; Big Sur y Sirkana de Nunhems; Bolero F1 y Concerto F1 (VAC 03 F1) de Vilmorin; XCR3688 y S-505 de Sakata; Esperanza y Dulce de Seminis, cultivados en Cot de Oreamuno, Cartago. Se aplicó un tratamiento poscosecha estándar a todas las raíces de los diferentes híbridos provenientes del campo, que consistió en lavar mecánicamente mediante cepillado con agua y extracto de semillas de cítricos (Kilol L DF-100), seleccionar las raíces comerciales y pasarlas por un hidroenfriador a una temperatura de 2°C durante 15 min; luego, empacar las raíces en bolsas plásticas comerciales, para ser llevadas al laboratorio poscosecha, donde se almacenaron en una cámara fría a 2°C durante 8 semanas (56 días). Se establecieron 2 grupos de raíces pertenecientes a cada híbrido; en el primer grupo se evaluó semanalmente en diferentes raíces las variables color externo, firmeza, relación xilema/floema y contenido de sólidos solubles totales (°brix); en el segundo grupo se evaluó semanalmente en las mismas raíces las variables color externo, pérdida de peso (cambio en la masa de la raíz) e incidencia de factores de deterioro poscosecha. Se encontraron 3 tipos de daños en las raíces evaluadas: daño fisiológico, agentes patogénicos y sin agente causal conocido. El comportamiento de los materiales evaluados fue el siguiente: no hubo diferencia entre híbridos para la pérdida de peso; el color externo solo difirió en Big Sur, con respecto a los demás híbridos; XCR3688 y Bolero F1 mostraron una mayor firmeza; Bolero F1 presentó el mayor valor para grados brix. Los híbridos con el mejor comportamiento poscosecha fueron Dulce, S-505, XCR3688 y Big Sur.Fernando RichmondCarlos H. MéndezGerardina UmañaUniversidad de Costa Ricaarticlehíbridosposcosechavariables de deteriorozanahoriaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 35, Iss 1, Pp 163-174 (2011)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic híbridos
poscosecha
variables de deterioro
zanahoria
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle híbridos
poscosecha
variables de deterioro
zanahoria
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Fernando Richmond
Carlos H. Méndez
Gerardina Umaña
CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO
description Se realizó un estudio para determinar el comportamiento poscosecha durante su almacenamiento en raíces de 12 híbridos comerciales de zanahoria y su respectiva casa productora: Bangor F1, Nandrin F1, Napoli F1 y Norwich F1 de Bejo; Big Sur y Sirkana de Nunhems; Bolero F1 y Concerto F1 (VAC 03 F1) de Vilmorin; XCR3688 y S-505 de Sakata; Esperanza y Dulce de Seminis, cultivados en Cot de Oreamuno, Cartago. Se aplicó un tratamiento poscosecha estándar a todas las raíces de los diferentes híbridos provenientes del campo, que consistió en lavar mecánicamente mediante cepillado con agua y extracto de semillas de cítricos (Kilol L DF-100), seleccionar las raíces comerciales y pasarlas por un hidroenfriador a una temperatura de 2°C durante 15 min; luego, empacar las raíces en bolsas plásticas comerciales, para ser llevadas al laboratorio poscosecha, donde se almacenaron en una cámara fría a 2°C durante 8 semanas (56 días). Se establecieron 2 grupos de raíces pertenecientes a cada híbrido; en el primer grupo se evaluó semanalmente en diferentes raíces las variables color externo, firmeza, relación xilema/floema y contenido de sólidos solubles totales (°brix); en el segundo grupo se evaluó semanalmente en las mismas raíces las variables color externo, pérdida de peso (cambio en la masa de la raíz) e incidencia de factores de deterioro poscosecha. Se encontraron 3 tipos de daños en las raíces evaluadas: daño fisiológico, agentes patogénicos y sin agente causal conocido. El comportamiento de los materiales evaluados fue el siguiente: no hubo diferencia entre híbridos para la pérdida de peso; el color externo solo difirió en Big Sur, con respecto a los demás híbridos; XCR3688 y Bolero F1 mostraron una mayor firmeza; Bolero F1 presentó el mayor valor para grados brix. Los híbridos con el mejor comportamiento poscosecha fueron Dulce, S-505, XCR3688 y Big Sur.
format article
author Fernando Richmond
Carlos H. Méndez
Gerardina Umaña
author_facet Fernando Richmond
Carlos H. Méndez
Gerardina Umaña
author_sort Fernando Richmond
title CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO
title_short CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO
title_full CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO
title_fullStr CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO
title_full_unstemmed CAMBIO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE 12 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA DURANTE EL ALMACENAMIENTO
title_sort cambio en las características de calidad de 12 híbridos comerciales de zanahoria durante el almacenamiento
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://doaj.org/article/37cbe3588bc94e56adcf45773552ab21
work_keys_str_mv AT fernandorichmond cambioenlascaracteristicasdecalidadde12hibridoscomercialesdezanahoriaduranteelalmacenamiento
AT carloshmendez cambioenlascaracteristicasdecalidadde12hibridoscomercialesdezanahoriaduranteelalmacenamiento
AT gerardinaumana cambioenlascaracteristicasdecalidadde12hibridoscomercialesdezanahoriaduranteelalmacenamiento
_version_ 1718436643425222656