Qué contenidos científicos proponen los partidos políticos y su repercusión en la alfabetización científica de la ciudadanía. Estudio sobre el tópico “energía”
Este trabajo presenta un análisis del contenido científico de los programas electorales. Con este estudio sepretende determinar cuáles son las exigencias cognitivas que este tipo de documentos demandan en la ciudadanía.Para ello, se han analizado los programas de los cuatro partidos de ámbito estata...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | A. Ezquerra Martínez, B. Fernández-Sánchez, M. Magaña Ramos |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de Cádiz
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/3d301b726e6e414e940b6661dcdd744c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
LOS DOCUMENTALES CIENTÍFICOS COMO INSTRUMENTOS DE EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
par: Javier Sancho, et autres
Publié: (2010) -
Las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente, en los libros de texto de Educación Primaria: Un estudio comparativo entre Portugal y España, antes de las últimas reformas educativas
par: Isabel Marília Borges Fernandes, et autres
Publié: (2017) -
¿Qué mejoras se han alcanzado respecto a la Educación Científica desde el enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad-Ambiente en el nuevo Currículo Oficial de la LOMCE de 5º y 6º curso de Primaria en España?
par: Isabel Marília Borges Fernandes, et autres
Publié: (2018) -
Conocimiento, demanda cognitiva y contextos en la evaluación de la alfabetización científica en PISA
par: Eva María Rosales Sánchez, et autres
Publié: (2020) -
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y CAMBIO CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y AXIOLÓGICO (II): NUEVAS PERSPECTIVAS
par: Jordi Solbes
Publié: (2009)