La autorregulación metacognitiva como medio para facilitar la transferencia en mecánica

En este trabajo se analizó una actividad de evaluación inicial, en 1º de bachillerato, en la que los alumnos debían usar el modelo de mecánica newtoniana aprendido en cursos anteriores para lanzar hipótesis, justificar predicciones y argumentar conclusiones en base a los re...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Julià Hinojosa, Neus Sanmartí
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Cádiz 2015
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3d4e576cc4304d739d5de992ec153342
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo se analizó una actividad de evaluación inicial, en 1º de bachillerato, en la que los alumnos debían usar el modelo de mecánica newtoniana aprendido en cursos anteriores para lanzar hipótesis, justificar predicciones y argumentar conclusiones en base a los resultados de un trabajo experimental. El análisis de estas justificaciones posibilitó identificar algunas de las dificultades que se han de superar y, por otro lado, se analizaron las valoraciones de las estrategias de enseñanza orientadas a promover en los estudiantes una reflexión de tipo metacognitivo sobre cómo aplican los conceptos. Se ha comprobado que si se promueve en los estudiantes esta reflexión, el nivel de interiorización de las ideas trabajadas es mayor y mejora la coherencia entre el pensamiento y la observación.