Pobreza subjetiva y reconocimiento étnico en Colombia: análisis para principales regiones, año 2013

En este artículo se contrasta empíricamente la hipótesis que, en Colombia, laraza tiene un efecto significativo en la percepción de pobreza de los propiosindividuos y condiciona la manera como éstos perciben los diferentes aspectosde bienestar. Se emplea la Encuesta Nacional de Calidad d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: José Santiago Arroyo-Mina, Diego Fernando Ruiz-Cardona
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: El Colegio Mexiquense, A.C. 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3d56654c3cdd4a72b21c5b1530ae9dd2
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo se contrasta empíricamente la hipótesis que, en Colombia, laraza tiene un efecto significativo en la percepción de pobreza de los propiosindividuos y condiciona la manera como éstos perciben los diferentes aspectosde bienestar. Se emplea la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) reali-zada en Colombia para el año 2013. La estimación de un modelo logit multi-nomial revela que el ser afrocolombiano aumenta la probabilidad de percibir queel ingreso promedio del hogar no es suficiente para cubrir sus gastos mínimos yaleja la probabilidad de percibir que éstos sean, al menos, suficientes.