Reflexiones críticas y autocríticas sobre Pedagogía Crítica

En este breve texto, hemos querido exponer la visión que, desde Fedicaria-Aragón, tenemos sobre la situación actual del pensamiento crítico en nuestro sistema educativo. En torno a esta cuestión, se han generado algunas falacias que deseamos apuntar, ya que una educación crítica no puede desarrollar...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Paz Gimeno Lorente
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2013
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3d966f21334d48ca8dd862f6039dfceb
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este breve texto, hemos querido exponer la visión que, desde Fedicaria-Aragón, tenemos sobre la situación actual del pensamiento crítico en nuestro sistema educativo. En torno a esta cuestión, se han generado algunas falacias que deseamos apuntar, ya que una educación crítica no puede desarrollarse nunca en un contexto escolar apoyado sobre unos valores hegemónicos que contradicen la finalidad de formar a unos ciudadanos críticos y rebeldes frente a las situaciones de injusticia. En este texto señalamos algunos de los condicionantes que socavan esta orientación escolar crítica, desde los que corresponden a un sistema educativo colonizado por el sistema económico, hasta los bucles político-educativos que han entrelazado una ideología seudoprogresista y una práctica neoconservadora, y que, en la actualidad, han derivado en una «plana» realidad capitalista. A pesar de ello, desde Fedicaria, pretendemos mantener una «resistencia» crítica minoritaria, espacio simbólico donde se ubica el germen de los cambios sociales.