Diversos registros para pasajes sinónimos en Auristela y Lisidante, de Calderón de la Barca
En su estilo tardío (especialmente en las fiestas palaciegas) Calderón desarrolla un abanico de registros que alterna y entreteje para lograr que las redundancias, necesarias para el adecuado seguimiento de la trama, no provoquen el tedio. Para ejemplificar esta técnica, proponemos un análisis del...
Guardado en:
Autor principal: | Miguel Martín Echarri |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3fffae3eb04e45f9a1bb6e2ec8871d9c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El sueño de Ulises: la visión onírica en El mayor encanto, amor de Calderón
por: Núñez Sepúlveda,Ariel
Publicado: (2020) -
«Támbico pilar»: ¿un eco precolombino en Calderón de la Barca?
por: Sánchez Jiménez, Antonio
Publicado: (2021) -
Staging the State in Calderón’s “Argenis y Poliarco”
por: Julian Weiss
Publicado: (2016) -
La tradición medieval y el realismo político moderno en el teatro de Calderón de la Barca
por: Juan Ruiz,Julio
Publicado: (2013) -
Simon Kroll, «Las comedias autógrafas de Calderón de la Barca y su proceso de escritura»
por: Erik Coenen
Publicado: (2019)