Historias que transforman: Narrativas en el aula
El presente estudio se llevó a cabo en un centro de educación secundaria de Castellón, concretamente en el ciclo formativo de grado superior en integración social. Tras la elaboración y la edición del libro de historias de vida de mujeres migrantes, lesbianas y bisexuales (Equipo Encontrando Vidas,...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/41c23b685a4940b8b70ddc5374e80d15 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio se llevó a cabo en un centro de educación secundaria de Castellón, concretamente en el ciclo formativo de grado superior en integración social. Tras la elaboración y la edición del libro de historias de vida de mujeres migrantes, lesbianas y bisexuales (Equipo Encontrando Vidas, 2012), se diseñó una unidad didáctica utilizando las narraciones como recurso pedagógico en la asignatura de habilidades de autonomía personal y social. Con la finalidad de conocer y analizar de qué manera estas narrativas habían transformado a nuestro alumnado, se llevó a cabo un grupo de discusión. A continuación, se realizó un análisis de contenido con los datos obtenidos, cuyos resultados manifestaron la trascendencia de las historias de vida en el desarrollo académico, personal y profesional del estudiantado. De esta manera podemos concluir que las historias de vida nos permiten trabajar desde procesos basados en la pedagogía crítica, así como dinamizar el empoderamiento y la inclusión en el aula. |
---|