Un ejemplo clásico de suspenso cinematográfico
El filme M del director austriaco Fritz Lang, ha sido objeto de numerosos estudios, en nuestro caso el interés se centró en el análisis de algunos códigos cinematográficos que tienen que ver con la fotograficidad, la movilidad, y algunos códigos sonoros en relación con su naturaleza: voces, ruidos y...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/437d4e6a9bca42f383a7bde6d0090086 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El filme M del director austriaco Fritz Lang, ha sido objeto de numerosos estudios, en nuestro caso el interés se centró en el análisis de algunos códigos cinematográficos que tienen que ver con la fotograficidad, la movilidad, y algunos códigos sonoros en relación con su naturaleza: voces, ruidos y música.
El corpus de estudio se delimitó a la primera secuencia. El análisis partió de un estudio descriptivo con base en la segmentación por escenas y luego por planos, los cuales integran las unidades de base del découpage.
Los resultados arrojaron importantes datos sobre la participación de los componentes cinematográficos arriba descritos en la construcción del suspenso del inicio del filme. |
---|