Testimonio de testimonios de literatura mexicana de 1968

Este ensayo reúne varias voces de poetas mexicanos y algún prosista, más una diégesis, que llevan el sentido de los sucesos y sentimientos ligados al 2 de octubre de 1968. Tales rememoraciones perviven, introyectadas, mirando de reojo las serias y sesudas reseñas de aquella fecha memorable. ¿Cómo em...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: María Rosa Palazón-Mayoral
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Autónoma del Estado de México 2018
Sujets:
P
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/46a6bffea41c4aa58c59e8bc96e23484
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este ensayo reúne varias voces de poetas mexicanos y algún prosista, más una diégesis, que llevan el sentido de los sucesos y sentimientos ligados al 2 de octubre de 1968. Tales rememoraciones perviven, introyectadas, mirando de reojo las serias y sesudas reseñas de aquella fecha memorable. ¿Cómo empezó la matanza de inocentes?, ¿por qué la olimpiada no ensombreció la protesta, sino que la cortó de raíz? ¿Cuántos testimonios en verso hubo contra la política prepotente y asesina de entonces? Ahora los grandes mexicanos reposan en hoyos; las protestas se amplían. Los poetas levantan la voz, en quejas aisladas, por los asesinados: Tlatelolco tres veces mártir no se olvida.