Biodeterioro por plantas vasculares en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, Lima-Perú

Se realizó un estudio de plantas vasculares causantes de biodeterioro en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, ubicado en Barrios Altos en el distrito de Cercado de Lima-Perú, considerado como monumento histórico debido a que alberga tumbas de diversos personajes históricos del Perú. Se re...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: José N. Gutiérrez Ramos, Nugkui T. Noningo Mauricio
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/48a8856ca6bc4c9db57d9201e1775c07
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se realizó un estudio de plantas vasculares causantes de biodeterioro en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, ubicado en Barrios Altos en el distrito de Cercado de Lima-Perú, considerado como monumento histórico debido a que alberga tumbas de diversos personajes históricos del Perú. Se realizó un recorrido de las instalaciones del Museo Cementerio para recolectar plantas que se encontraron ocasionando biodeterioro en el patrimonio arquitectónico y lítico; en mausoleos, tumbas, nichos, caminos y veredas. Se identificaron un total de 22 especies, agrupadas en 17 familias, encontrando a la familia Poaceae con mayor prevalencia con un 13.63%. Se determinó que del total de especies el 40.91% fueron reconocidas como malezas. Además, el 27.27% fueron de porte arbóreo, el 22.72% arbustivas y el 50% herbáceas. Las especies arbóreas con mayor potencial deteriorante son: Schinus terebinthifolius, Inga feuille, Parkinsonia aculeata y Ficus spp. seguidas por las plantas arbustivas Hibiscus rosa-sinensis, Bougainvillea glabra, Tecoma spp. y Cestrum auriculatum. Palabras Clave: Biodeterioro, museo, cementerio.