Nuestra común y diferente humanidad: Su articulación jurídica

El artículo defiende la pertenencia a la vez común y diferente de cada persona a la especie humana. Por ello, el principio de igualdad y de no discriminación es fundamental en un estado democrático. Tanto la idea neoliberal y ahora neoconservadora, idea acerca del ineludible carácter de desigual...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Eva Martínez Sampere
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Sevilla 2006
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/48a8cf74135a47feb5c65488b28b62d0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo defiende la pertenencia a la vez común y diferente de cada persona a la especie humana. Por ello, el principio de igualdad y de no discriminación es fundamental en un estado democrático. Tanto la idea neoliberal y ahora neoconservadora, idea acerca del ineludible carácter de desigualdad y la pretensión de comunitarismo multicultural de que haya diferentes derechos para mujeres y niños, por un lado, como la reducción de la complejidad humana a unos pocos grupos predeterminados, por otro, son inadmisibles. El Estado democrático debe ser pluralista, por supuesto, pero ello bajo una ley común para todos. Consecuentemente, la autora rechaza la idea de un pluralismo judicial que en realidad implica relaciones de dominación interpersonal