“Pulque limpio” / “pulque sucio”: disputas en torno a la legitimidad y la producción social del valor

El objetivo de este artículo es analizar la construcción social del valor del pulque en Tlaxcala, México: cómo tal valor, además de producirse económicamente, es un proceso social y cultural que articula relaciones de poder en las que intervienen sujetos, instituciones y recursos materiales. El estu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marisa J. Valadez Montes
Format: article
Language:ES
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2014
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/4aceed2e375b4df1ad4f7902b47d5079
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es analizar la construcción social del valor del pulque en Tlaxcala, México: cómo tal valor, además de producirse económicamente, es un proceso social y cultural que articula relaciones de poder en las que intervienen sujetos, instituciones y recursos materiales. El estudio se enfoca en el lenguaje y el discurso de los productores y las autoridades de la salubridad pública, en torno de la legitimidad del consumo de esta bebida tradicional, para mostrar que ambos son una arena de lucha en la que los sujetos se enfrentan para crear nuevas significaciones de ese valor.