La universidad latinoamericana frente a la globalización. Continuidades e inflexiones de un mismo proceso (1968 y 2011)
El objetivo de este artículo es analizar las dinámicas de la globalización y de la tecnocracia en escenarios como la educación superior. El texto hace parte de un proyecto investigativo que busca preguntarse por dos dinámicas sociales: la primera presente en el año de 1968 y la segunda en el año 201...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Industrial de Santander
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4b58c881068940c5884ce2bfab1d26ab |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El objetivo de este artículo es analizar las dinámicas de la globalización y de la tecnocracia en escenarios como la educación superior. El texto hace parte de un proyecto investigativo que busca preguntarse por dos dinámicas sociales: la primera presente en el año de 1968 y la segunda en el año 2011. La propuesta va dirigida no solo a explicar las tensiones movilizatorias en medio de un panorama globalizado, sino identificar la dinámica glocal como cualidad performadora de las sociabilidades desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. |
---|