Relación del contrato psicológico con la intención de compartir conocimiento tácito y transferencia intraorganizacional

Objetivo - analizar si el contrato psicológico relacional impacta a la transferencia de conocimiento tácito dentro de la organización, a través de la mediación de la intención para compartir este activo intangible. Método - se realizó una investigación cuantitativa, de alcance correlacional, de dis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Petra Salazar Fierro, Josefa Melgar Bayardo, Aurora Irma Máynez Guadarrama, Judith Cavazos Arroyo
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2019
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2018.19.66407
https://doaj.org/article/4bb49213ea9041f1ab97477141b87bd1
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivo - analizar si el contrato psicológico relacional impacta a la transferencia de conocimiento tácito dentro de la organización, a través de la mediación de la intención para compartir este activo intangible. Método - se realizó una investigación cuantitativa, de alcance correlacional, de diseño no experimental transversal, y se utilizó una muestra no probabilística en la recolección de 346 cuestionarios de colaboradores mando medio en la industria de autopartes en Ciudad Juárez Chihuahua, México. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el modelado de ecuaciones estructurales utilizando Mínimos Cuadrados Parciales (PLS). Resultados - se confirma que el contrato psicológico relacional influye positivamente tanto con la intención de compartir conocimiento tácito, como con la transferencia de conocimiento tácito dentro de la organización y la influencia que recibe ésta de la intención de compartir dicho conocimiento. Limitaciones - los resultados obtenidos son evidencia única y exclusivamente de la industria de autopartes en esta ciudad, los cuales pueden ser diferentes a otras poblaciones, debido al contexto cultural y sector productivo. Principales hallazgos - existen fuertes implicaciones entre las variables estudiadas y este sector productivo, ya que las organizaciones reconocen la importancia y significado del conocimiento tácito de sus empleados, por lo que deben comprometerse a mantener buenas relaciones interpersonales e incentivos motivacionales para sus empleados con la finalidad de que este activo intangible sea compartido.