Muertes simbólicas y memoria andina en Joselín Cerda Rodríguez

Se hará un análisis a partir del concepto “muertes simbólicas”, en la obra de Joselín Cerda Rodríguez, se recurrirá a la semántica de la enunciación de línea francesa, a través de los aportes de Catherine Kerbrat-Orecchioni. Esto implica trazar un recorrido desde el valor referencial-denotativo de m...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Judith de los Ángeles-Moreno
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Sujets:
P
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/4bf95eb4fc644741b7c0b1fde7dbb0a9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se hará un análisis a partir del concepto “muertes simbólicas”, en la obra de Joselín Cerda Rodríguez, se recurrirá a la semántica de la enunciación de línea francesa, a través de los aportes de Catherine Kerbrat-Orecchioni. Esto implica trazar un recorrido desde el valor referencial-denotativo de muerte, que atraviesa los contenidos añadidos de la secuencia léxica, hasta el plano simbólico. En este sentido, procuramos identificar los posibles anclajes significantes y sus contenidos connotados y simbólicos en la escritura del autor. En suma, nos interesa saber si el concepto postulado, resulta pertinente como categoría descriptiva para estudiar otras maneras de morir relacionadas con creencias, sistemas de representación y visiones de mundo en contextos de interculturalidad.