Sujeto y comunidad; voz, isla y muerte en la narrativa cubana del siglo XXI
Este artículo explora cómo dos novelas cubanas de 2010 y 2012 tratan el tema del sujeto y de la comunidad. En Desde los blancos manicomios, de Margarita Mateo y en Días de entrenamiento, de Ahmel Echevarría se repiensa la comunidad y se imagina un futuro atravesando los temas de la muerte, el yo, y...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4bfb6f8eef3f47b49d1b855e21e7a167 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo explora cómo dos novelas cubanas de 2010 y 2012 tratan el tema del sujeto y de la comunidad. En Desde los blancos manicomios, de Margarita Mateo y en Días de entrenamiento, de Ahmel Echevarría se repiensa la comunidad y se imagina un futuro atravesando los temas de la muerte, el yo, y la isla. La tensión entre sujeto y símbolo nacional es crucial en estas narrativas, y a través de ella se articula la búsqueda de voz, vida y cuerpo en visiones contemporáneas sobre la singularidad.
|
---|