Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911
Por la presunción de autoridad, los historiadores privilegian al testigo como fuente confiable para la elaboración de la memoria colectiva. Sin embargo, como se advierte en este artículo acerca de un suceso acaecido durante la Revolución Mexicana, la memoria del testigo puede ser distorsionada por s...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4fe0fe35a0924328a19e30c2be07821b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:4fe0fe35a0924328a19e30c2be07821b |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:4fe0fe35a0924328a19e30c2be07821b2021-11-11T15:37:54ZMemoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 19110188-98342395-8669https://doaj.org/article/4fe0fe35a0924328a19e30c2be07821b2011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85920910002https://doaj.org/toc/0188-9834https://doaj.org/toc/2395-8669Por la presunción de autoridad, los historiadores privilegian al testigo como fuente confiable para la elaboración de la memoria colectiva. Sin embargo, como se advierte en este artículo acerca de un suceso acaecido durante la Revolución Mexicana, la memoria del testigo puede ser distorsionada por sucesos ocurridos con posterioridad al evento referido, debido a que las versiones finales son elaboraciones generalmente sociales.Pedro V. Siller VázquezUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezarticlerevolucióntestigociudad juárezSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESNóesis, Vol 20, Iss 39, Pp 23-37 (2011) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
revolución testigo ciudad juárez Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
revolución testigo ciudad juárez Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Pedro V. Siller Vázquez Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
description |
Por la presunción de autoridad, los historiadores privilegian al testigo como fuente confiable para la elaboración de la memoria colectiva. Sin embargo, como se advierte en este artículo acerca de un suceso acaecido durante la Revolución Mexicana, la memoria del testigo puede ser distorsionada por sucesos ocurridos con posterioridad al evento referido, debido a que las versiones finales son elaboraciones generalmente sociales. |
format |
article |
author |
Pedro V. Siller Vázquez |
author_facet |
Pedro V. Siller Vázquez |
author_sort |
Pedro V. Siller Vázquez |
title |
Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
title_short |
Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
title_full |
Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
title_fullStr |
Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
title_full_unstemmed |
Memoria e historia en la Revolución Mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
title_sort |
memoria e historia en la revolución mexicana: el 13 de mayo de 1911 |
publisher |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
publishDate |
2011 |
url |
https://doaj.org/article/4fe0fe35a0924328a19e30c2be07821b |
work_keys_str_mv |
AT pedrovsillervazquez memoriaehistoriaenlarevolucionmexicanael13demayode1911 |
_version_ |
1718434858742579200 |