Rol mediador de la policía nacional de Colombia en el posconflicto:Un estudio del discurso de expertos con AEDT

Los resultados de esta investigación están fundamentados en una revisión teórica de estudios recientes, relacionados con la situación nacional e internacional, frente al accionar de la fuerza pública en escenarios de posconflicto; asimismo, se llevaron a cabo una serie de entrevistas con algunos aca...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Giovana Marcela Ramírez Salgado, Nubia Edith Céspedes Prieto
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Santo Tomás 2016
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/51a17447b76d4dd590d2a7d2a9323006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los resultados de esta investigación están fundamentados en una revisión teórica de estudios recientes, relacionados con la situación nacional e internacional, frente al accionar de la fuerza pública en escenarios de posconflicto; asimismo, se llevaron a cabo una serie de entrevistas con algunos académicos y expertos en el campo político, económico y cultural colombianos. El producto de estas entrevistas se sometió a la herramienta AEDT (Análisis Estadístico de Datos Textuales) a través del software SPAD que, con una mirada cuantitativa y descriptiva, permite generar conocimiento alrededor de los “nuevos roles” que deberán ser asumidos por la Policía Nacional de Colombia para el periodo del posconflicto, como estrategia de reconciliación de los sectores en conflicto y los diferentes grupos sociales. Así, se vislumbran dinámicas de transformación o cambios políticos, económicos y socioculturales que la institución policial deberá asimilar y ejecutar en contexto.