Abrir la política urbana y las identidades sociales. Ni empresarios, ni burócratas, ni vecinos: estatalizad profunda y estatalidad extensa

El análisis que aquí se presenta parte de preguntarse qué relaciones sociales se ocultan, construyen y destruyen en la lucha por las condiciones materiales y sociales de existencia. A partir de ello se ponen en movimiento categorías tradicionales de la política urbana que han sido cosificadas (como...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ana Núñez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: El Colegio Mexiquense, A.C. 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/55013f7d06f24e6b8c4105288de07f3f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El análisis que aquí se presenta parte de preguntarse qué relaciones sociales se ocultan, construyen y destruyen en la lucha por las condiciones materiales y sociales de existencia. A partir de ello se ponen en movimiento categorías tradicionales de la política urbana que han sido cosificadas (como Estado, empresas, vecinos), interrelacionando la construcción de distintas espacialidades sociales, que he denominado estatalidad profunda y estatalidad extensa. Para ello se recurre a fuentes de información primarias y secundarias referidas a las luchas por y con el agua y el saneamiento en el Mar del Plata, Argentina.