La formación de educadores y educadoras desde la mirada de Freire

Romper con las estructuras tradicionales y bancarias es una tarea importante para la teoría y práctica formativas. El pensamiento de Freire aporta elementos suficientes para avanzar en esa ruptura. Si algo es importante dentro de toda su producción escrita y testimonio de vida es la creación de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Maite Arandia Loroño
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2004
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/59d3e7b9c1db4599a6e82886c02c5f4f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Romper con las estructuras tradicionales y bancarias es una tarea importante para la teoría y práctica formativas. El pensamiento de Freire aporta elementos suficientes para avanzar en esa ruptura. Si algo es importante dentro de toda su producción escrita y testimonio de vida es la creación de climas de trabajo horizontales donde se hace posible producir y no reproducir el conocimiento. En ocasiones seguir esa máxima resulta difícil porque nuestros procesos de socialización nos han llevado a mantener un protagonismo mayor de la figura del formador que del proceso. Sin embargo, Freire nos dice que el modo de crear un proceso que realmente forme es mediante el diálogo. Este artículo trata, por tanto, de ir desentrañando el sentido que su pensamiento tiene para la formación de educadores.