María Montejo Tan y el asilo Amparo de la Niñez

El trabajo aborda el reconocimiento a una figura camagüeyana que consagró su vida en favor de la niñez desvalida, María Montejo Tan logró con su esfuerzo personal, a principios del siglo xx, la creación de una institución benéfica dedicada a la enseñanza y educación de niñas huérfanas, el asilo Ampa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marlene Subirat Lezcano, Leonardo Cárdenas Hernández, Martha María Galdós Reyes
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/5db22e0d16f34a43a4bf7e546fd9af08
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo aborda el reconocimiento a una figura camagüeyana que consagró su vida en favor de la niñez desvalida, María Montejo Tan logró con su esfuerzo personal, a principios del siglo xx, la creación de una institución benéfica dedicada a la enseñanza y educación de niñas huérfanas, el asilo Amparo de la Niñez, a las que aportó, con su sacrificio y abnegación, un futuro feliz en una sociedad donde la discriminación y la poca atención a los derechos de los niños, constituían una característica predominante. Esta mujer escribió una de las más hermosas páginas de amor y solidaridad en la historia de Camagüey. Con este artículo se pretende divulgar la vida y obra de esta figura poco conocida por los camagüeyanos. Su obra constituye un antecedente de los Hogares para los niños sin amparo filial, creados después del triunfo de la Revolución.