POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD EN BAJA CALIFORNIA (1983-2002): AVANCES ADMINISTRATIVOS Y DESAFÍOS POLÍTICO-CULTURALES

A partir del análisis de las políticas públicas de juventud en Baja California durante el período 1983-2002, se muestra que, paralelamente al desarrollo de instituciones que buscan la eficiencia en la administración pública, se reproducen sistemas de creencias y prácticas de naturaleza política. Las...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alejandro Monsiváis Carrillo
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: El Colegio de la Frontera Norte 2004
Sujets:
1
2
3
4
5
Accès en ligne:https://doaj.org/article/5e61aa2f5f904d79bce82598a00a997c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:A partir del análisis de las políticas públicas de juventud en Baja California durante el período 1983-2002, se muestra que, paralelamente al desarrollo de instituciones que buscan la eficiencia en la administración pública, se reproducen sistemas de creencias y prácticas de naturaleza política. Las transformaciones de las políticas públicas de juventud en esta entidad van acompañadas de una noción de juventud que representa una dificultad intrínseca para el desarrollo de una política pública efectiva. Lo juvenil, desde la mirada gubernamental, aparece como una condición de la vida privada de los individuos, ante la cual el Estado asume una posición tutelar. El impacto de esta situación en la cultura política es poco propicio para la socialización de los jóvenes como ciudadanos democráticos.