Acatisia: una aproximación clínica.
La acatisia es uno de los efectos adversos más frecuentes de los antipsicóticos. El presente artículo es una revisión de los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos, así como de sus repercusiones en la aceptación del tratamiento por parte del paciente. Se subraya tanto la importancia de la...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1995
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5f1fec1ed59a41dbb3acc28f31ad0f6f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La acatisia es uno de los efectos adversos más frecuentes de los antipsicóticos. El presente artículo es una revisión de los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos, así como de sus repercusiones en la aceptación del tratamiento por parte del paciente. Se subraya tanto la importancia de la vivencia subjetiva como elemento diagnóstico como el papel que otros fármacos, psicotropos o no, desempeñan en su etiología. |
---|