Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo

La optimización de la producción y la calidad de carne son los principales objetivos de los productores y del sector comercial de la carne. Actualmente la producción de animales de engorde a corral presenta una buena eficiencia productiva. Asimismo, en Argentina una nueva categoría de animales, mach...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M.E. LATORRE, S. IEZZI, S. CHRISTENSEN, P.P. PURSLOW
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2017
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6012117faf4e4b7caf84532aafebd860
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:6012117faf4e4b7caf84532aafebd860
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:6012117faf4e4b7caf84532aafebd8602021-11-11T15:38:45ZBovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo0325-87181669-2314https://doaj.org/article/6012117faf4e4b7caf84532aafebd8602017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86451165011https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314La optimización de la producción y la calidad de carne son los principales objetivos de los productores y del sector comercial de la carne. Actualmente la producción de animales de engorde a corral presenta una buena eficiencia productiva. Asimismo, en Argentina una nueva categoría de animales, machos enteros jóvenes, ha sido recientemente implementada, presentado interés e inquietud por parte de los productores y la industria de la carne. Desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos es interesante estudiar e investigar los parámetros fisicoquímicos y reológicos que ayuden a explicar la presencia/ausencia de cambios sobre la calidad de la carne. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de la carne y las características térmicas del tejido conectivo en animales alimentados a corral, castrados versus no castrados. La ausencia de testosterona, esperable en machos castrados, no produjo diferencias significativas en la calidad de carne respecto al grupo no castrado. El color, las pérdidas por cocción y la terneza resultaron equivalentes entre ambos grupos de animales. Sin embargo la respuesta de la contracción máxima generada por el tejido conectivo perimisio del músculo LD durante el tratamiento térmico mostró diferencias significativas entre los grupos. Además la fuerza de contracción máxima también varió entre los perimisios musculares LD, ST y PP de animales castrados mientras no así la temperatura de inicio de la contracción (Tonset). Los resultados indicarían la posibilidad de que la ausencia de testosterona afecte de manera diferente la síntesis de tejido conectivo intramuscular in vivo en los diferentes músculos. Al respecto, se requerirán nuevas investigaciones que profundicen estos hallazgos.M.E. LATORRES. IEZZIS. CHRISTENSENP.P. PURSLOWInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articlemúsculoternezatejido conectivo intramuscularperimisioengorde a corralAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 43, Iss 1, Pp 72-77 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic músculo
terneza
tejido conectivo intramuscular
perimisio
engorde a corral
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle músculo
terneza
tejido conectivo intramuscular
perimisio
engorde a corral
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
M.E. LATORRE
S. IEZZI
S. CHRISTENSEN
P.P. PURSLOW
Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
description La optimización de la producción y la calidad de carne son los principales objetivos de los productores y del sector comercial de la carne. Actualmente la producción de animales de engorde a corral presenta una buena eficiencia productiva. Asimismo, en Argentina una nueva categoría de animales, machos enteros jóvenes, ha sido recientemente implementada, presentado interés e inquietud por parte de los productores y la industria de la carne. Desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos es interesante estudiar e investigar los parámetros fisicoquímicos y reológicos que ayuden a explicar la presencia/ausencia de cambios sobre la calidad de la carne. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de la carne y las características térmicas del tejido conectivo en animales alimentados a corral, castrados versus no castrados. La ausencia de testosterona, esperable en machos castrados, no produjo diferencias significativas en la calidad de carne respecto al grupo no castrado. El color, las pérdidas por cocción y la terneza resultaron equivalentes entre ambos grupos de animales. Sin embargo la respuesta de la contracción máxima generada por el tejido conectivo perimisio del músculo LD durante el tratamiento térmico mostró diferencias significativas entre los grupos. Además la fuerza de contracción máxima también varió entre los perimisios musculares LD, ST y PP de animales castrados mientras no así la temperatura de inicio de la contracción (Tonset). Los resultados indicarían la posibilidad de que la ausencia de testosterona afecte de manera diferente la síntesis de tejido conectivo intramuscular in vivo en los diferentes músculos. Al respecto, se requerirán nuevas investigaciones que profundicen estos hallazgos.
format article
author M.E. LATORRE
S. IEZZI
S. CHRISTENSEN
P.P. PURSLOW
author_facet M.E. LATORRE
S. IEZZI
S. CHRISTENSEN
P.P. PURSLOW
author_sort M.E. LATORRE
title Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
title_short Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
title_full Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
title_fullStr Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
title_full_unstemmed Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
title_sort bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/6012117faf4e4b7caf84532aafebd860
work_keys_str_mv AT melatorre bovinosmachosjovenescastradosversusenteroscalidaddecarneypropiedadesdeltejidoconectivo
AT siezzi bovinosmachosjovenescastradosversusenteroscalidaddecarneypropiedadesdeltejidoconectivo
AT schristensen bovinosmachosjovenescastradosversusenteroscalidaddecarneypropiedadesdeltejidoconectivo
AT pppurslow bovinosmachosjovenescastradosversusenteroscalidaddecarneypropiedadesdeltejidoconectivo
_version_ 1718434733824671744