Subjetivación de la blanquitud por jóvenes universitarios: un estudio comparativo
Este trabajo se inscribe en los estudios interdisciplinarios y decoloniales sobre la blanquitud. Describe la construcción subjetiva de la identidad blanca por jóvenes universitarios de Brasilia y Medellín, ello a partir de categorías que se interrelacionan, como la clase social, la etnicidad y la ra...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Vanessa Ortiz-Piedrahíta |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/6138088f43bd40b59726c652870d7263 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Universitarios y universitarias de México y el cuerpo simbólico como construcción de género
par: Martha Patricia Zarza Delgado
Publié: (2009) -
Lo moreno es bello. Componentes identitarios de las mujeres jóvenes evangélicas aymaras
par: Miguel Ángel Mansilla, et autres
Publié: (2017) -
Significados de paternidad para jóvenes universitarios: cotidianidad, relaciones y cambios en proyecto de vida
par: Andrea Hernández-Quirama, et autres
Publié: (2021) -
Identidad nacional y sentidos de los jóvenes sobre su nación
par: Irma Leticia Pérez-Rodríguez
Publié: (2012) -
La música punk como un espacio identitario y de formación en jóvenes de México
par: Arcelia Salome López-Cabello
Publié: (2013)