Sensibilidad intercultural y satisfacción con la vida en alumnado autóctono e inmigrante

El objetivo de esta investigación ha sido explorar la relación entre diversas variables personales y escolares (empatía, autoconcepto y percepción de ayuda del profesor), la sensibilidad intercultural y la satisfacción con la vida en alumnado de tercer ciclo de educación primaria. Además, se han ana...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Micó-Cebrián, María-Jesús Cava, Sofía Buelga
Format: article
Language:CA
EN
ES
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2019
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/61fe32f87d424650a119cd27fe57d8e5
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de esta investigación ha sido explorar la relación entre diversas variables personales y escolares (empatía, autoconcepto y percepción de ayuda del profesor), la sensibilidad intercultural y la satisfacción con la vida en alumnado de tercer ciclo de educación primaria. Además, se han analizado posibles diferencias en estas variables entre alumnado autóctono e inmigrante. En esta investigación participaron 473 alumnos (92,2% autóctonos; 7,8% inmigrantes), 52% chicos y 48% chicas, de entre 10 y 13 años (M = 10,79; DT = 0,74). Los resultados obtenidos indican mayor sensibilidad intercultural y autoconcepto emocional en alumnado inmigrante, y mayor satisfacción con la vida y autoconcepto académico en alumnado autóctono. El autoconcepto social es la principal variable predictora de la sensibilidad intercultural en alumnado inmigrante, mientras que la empatía emocional, la percepción de ayuda del profesor y el autoconcepto social lo son para el alumnado autóctono. El autoconcepto familiar y emocional son las principales variables predictoras de la satisfacción con la vida en alumnado inmigrante, y el autoconcepto familiar, académico, social y físico, para el alumnado autóctono. Estos resultados son discutidos en relación con el desarrollo de programas de intervención para favorecer la sensibilidad intercultural y la satisfacción con la vida en alumnado de primaria.