LIBRO VERDE, FLEXIGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES EN SITUACIONES TRANSNACIONALES

Este artículo considera que el Libro Verde Modernizar el Derecho laboral propone la reducción de la segmentación del mercado de trabajo a través de la flexiguridad. El concepto y la trayectoria de la flexiguridad han sido muy bien desarrollados por la Comisión de Comunicación en los “Principios com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: J. M. Ramírez Martínez
Format: article
Language:EN
ES
Published: Tirant lo blanch 2020
Subjects:
Law
K
Online Access:https://doaj.org/article/632f3f52cbbf4f8abdced8541ee5d57f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo considera que el Libro Verde Modernizar el Derecho laboral propone la reducción de la segmentación del mercado de trabajo a través de la flexiguridad. El concepto y la trayectoria de la flexiguridad han sido muy bien desarrollados por la Comisión de Comunicación en los “Principios comunes de flexiguridad”. Por último, el texto discute la cuestión 12 del Libro Verde sobre protección en frontera y trabajadores desplazados y la necesidad de una definición comunitaria de “trabajador”, tomando en consideración también las Recomendaciones de la OIT sobre la relación de trabajo.