Programa de reinserción social para un grupo de pacientes crónicos a través de una red de pisos asistidos en la comunidad.

El programa de Rehabilitación y Reinserción Social está integrado dentro del Servicio de Salud Mental de la Diputación Provincial de Málaga, surgiendo del Plan Asistencial para el año 1982 y situándose a nivel terciario en la prevención de los trastornos psíquicos. Se dirige, por tanto, a cubrir aqu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Fermín Mayoral Cleries
Format: article
Langue:ES
Publié: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1983
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/68b21f4fb540450da9e0869e6894d8f6
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El programa de Rehabilitación y Reinserción Social está integrado dentro del Servicio de Salud Mental de la Diputación Provincial de Málaga, surgiendo del Plan Asistencial para el año 1982 y situándose a nivel terciario en la prevención de los trastornos psíquicos. Se dirige, por tanto, a cubrir aquellos déficits derivados del padecimiento de ciertas enfermedades psíquicas, así como del deterioro producido por los "efectos institucionales" en el tratamiento de los mismos. Estos efectos delimitan un cuadro característico denominado por BARTES como "neurosis institucional" y se caracteriza por apatía, ausencia de iniciativa, pérdida de interés, especialmente en asuntos de índole no personal, tendencia a la sumisión, aparente incapacidad para establecer planes futuros, falta de individualidad y, en ocasiones, una postura corporal y una marcha atípica.