Condicionantes de la retención estudiantil en«escuelas de segunda oportunidad» en Chile
El artículo busca comprender las percepciones que estudiantes, docentes y directivos tienen respecto de los aspectos que inciden en la retención de adolescentes atendidos en «escuelas de segunda oportunidad» en Santiago de Chile. La información proviene de 56 entrevistas semiestructuradas, aplicadas...
Guardado en:
Autores principales: | Óscar Espinoza, Luis Eduardo González, Dante Castillo, Sebastián Neut |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6a3b3117c8c644b88a2d1d7f172685fa |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
ANÁLISIS DE LOS MODELOS EXPLICATIVOS DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD: UNA VISIÓN DESDE LA DESIGUALDAD SOCIAL
por: Donoso,Sebastián, et al.
Publicado: (2007) -
A 25 Años de la Declaración de Salamanca y la Educación Inclusiva: Una Mirada desde su Complejidad
por: Cruz,Rodolfo
Publicado: (2019) -
Deserción estudiantil en la educación superior: reflexiones sobre la gestión enfocada en la retención o la permanencia
por: Adrián Pereira Santana, et al.
Publicado: (2021) -
Pérdida de acreditación institucional y sus efectos sobre la retención de primer año: Universidad de Las Américas 2010-2014, Chile
por: Castro,Cristóbal A., et al.
Publicado: (2021) -
Itinerarios de éxito y rupturas en la educación de segunda oportunidad
por: Francesca Salva-Mut, et al.
Publicado: (2016)