La comunidad indecible: etnia y nación en la novela indigenista Latinoamericana
El artículo aborda las dificultades de la novela indigenista de la construcción de la comunidad indígena como mundo aparte y el Indio mismo como sujeto estético y literario autónomo. En primer lugar, la heterogeneidad derivada de que la narrativa indigenista no resulte escrita por sus protagonistas...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Ramón Máiz |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Sevilla
2005
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/6f76c9a402954b50b6e01a535fbf573b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Reseña de "Revista conmemorativa del Colegio. 25 aniversario (19741999)" de Víctor Alarcón Olguín y Héctor Zamíz Gamboa (coords.)
par: Ramón Máiz
Publié: (2001) -
Diferencias en las denominaciones de la comunidad méxico-americana
par: Alejandro Sánchez Valencia
Publié: (2000) -
La formación de comunidades de inmigrantes: desplazamiento en cadena y contexto de recepción
par: Isidro Maya Jariego
Publié: (2004) -
José Carlos Mariátegui: La recuperación de la comunidad en los siete ensayos de interpretación de la realidad Peruana
par: Omar Astorga
Publié: (2005) -
José María Morelos: el siervo de la nación mexicana (II)
par: Antonio Gutiérrez Escudero
Publié: (2010)