¿Utopía armada? Oposición política y movimientos sociales durante el Frente Nacional

En la aproximación bibliográfica que venimos realizando a la dinámica de la acción social colectiva durante el Frente Nacional, queremos tocar hoy su relación con la oposición política, en especial con la de izquierda. En los años estudiados esta última asumió un comportamiento lejano al Estado por...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mauricio Archila Neira
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1996
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/6fbc293bdb0a4a5eb95c015024b51a28
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la aproximación bibliográfica que venimos realizando a la dinámica de la acción social colectiva durante el Frente Nacional, queremos tocar hoy su relación con la oposición política, en especial con la de izquierda. En los años estudiados esta última asumió un comportamiento lejano al Estado por mutua exclusión –para muestra véase la frase citada de Álvaro Gómez-, y cercano, al menos en el discurso, a los movimientos sociales. Sin embargo, esta cercanía no es tan evidente en el transcurrir histórico y tal vez no sea siempre conveniente para la autonomía real de dichos movimientos. Analizar esta paradójica relación y plantear algunas hipótesis para entenderla son los objetivos del presente ensayo. Palabras Clave: Frente nacional, Oposición politica, Izquierda, Movimientos sociales