Aceptación y resistencia: un análisis de <em>ah</em> y <em>ay</em> como indicadores de cambio de estado
La presente investigación utiliza la metodología del Análisis Conversacional para estudiar las partículas lingüísticas ah y ay en conversaciones de la vida cotidiana. Las partículas fueron tomadas de un corpus de interacciones en español mexicano de la ciudad de Toluca. Ah y ay son caracterizados c...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Ariel Vázquez Carranza |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7017bc7ab5ae4103a1ec7ce4b54e96c5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
CITY PERCEPTION IN THE POETRY OF ARİF AY
par: Abdullah HARMANCI
Publié: (2019) -
Molecular identification of endophytic fungi isolated from the tuber of Dahlia variabilis and exploration of their ability in producing ß-galactosidase
par: SARYONO SARYONO, et autres
Publié: (2017) -
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas <em>un pocotón</em>, <em>un poconón</em> y <em>un pocotonón</em>, <em>un pocononón</em>
par: Enrique Pato
Publié: (2016) -
Funciones (meta)pragmáticas de las interjecciones emotivas en edad temprana
par: PREGO VÁZQUEZ,GABRIELA, et autres
Publié: (2018) -
La interpretación de sintagmas preposicionales escuetos introducidos por la preposición <em>en</em>
par: Inés Kuguel, et autres
Publié: (2016)