Naturaleza y paisaje en la estética de Shaftesbury

En este artículo llevo a cabo un estudio de la filosofía de la naturaleza de Shaftesbury (1671- 1713), con el objetivo de analizar las ideas que se hallan en la base de su concepción estética del mundo natural. La primera parte del artículo se centra en el examen del significado y la función que su...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Núria Llorens Moreno
Format: article
Langue:CA
EN
ES
FR
IT
PT
Publié: Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica 2006
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/72c79b35bf424956a96f9e49d75346e5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo llevo a cabo un estudio de la filosofía de la naturaleza de Shaftesbury (1671- 1713), con el objetivo de analizar las ideas que se hallan en la base de su concepción estética del mundo natural. La primera parte del artículo se centra en el examen del significado y la función que su visión teísta de universo adquiere en relación con el contexto religioso y cultural inglés de principios del siglo XVIII. A continuación, doy paso al análisis de la visión estética de la naturaleza desplegada en Los Moralistas. A partir de este texto, examino los conceptos de orden, armonía, simplicidad, cadena del ser, simpatía, infinitud y unidad; explorando la dimensión estética y ética de cada uno de ellos, y precisando el papel concreto que desempeñan en el mapa general de la naturaleza trazado por el autor. Finalmente, dedico la última parte del artículo al estudio de la concepción del paisaje del filósofo.