Notas preliminares sobre resistencias de la sociedad civil en un contexto de guerras y transacciones

El artÌculo discute sobre las resistencias de los grupos subordinados en contextos de guerra y luchas por la soberanÌa. Interesa mostrar que los dominios y controles de los operadores de violencia no logran imponer sus mandatos y prohibiciones completamente sobre la poblaciÛn, y m·s bien generan div...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: María Teresa Uribe de Hincapié
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidad de Antioquia 2006
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/738c1cb1ad57497d87cbf1f19c93afe7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artÌculo discute sobre las resistencias de los grupos subordinados en contextos de guerra y luchas por la soberanÌa. Interesa mostrar que los dominios y controles de los operadores de violencia no logran imponer sus mandatos y prohibiciones completamente sobre la poblaciÛn, y m·s bien generan diversas formas de resistencia que pueden expresarse como oposiciÛn abierta, contestataria y rebelde, o formas sutiles, ocultas de difÌcil aprehensiÛn. Estas formas no ortodoxas de resistencia social en contextos locales o territorios de conflicto abierto son abordadas a partir de dos escenarios: el primero, caracterizado por la existencia de un solo operador de orden y violencia, con una precaria presencia institucional; el segundo, marcado por la competencia de operadores de violencia en el que la presencia institucional adem·s de precaria, es tambiÈn bÈlica e intermitente.