Una encuesta acerca de los psicólogos más representativos y el futuro de la psicología en Arequipa

Se analizan opiniones de los estudiantes de psicología de la ciudad de Arequipa con respecto a los psicólogos más representativos de la localidad, el Perú, Latinoamérica y el mundo; asimismo, se analizan sus opiniones sobre al futuro de la psicología. En ambos caso se usó una encuesta ad hoc que se...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Walter Lizandro Arias Gallegos, Melany Arista Bolaños, Milagros Choque Pacheco, Úrsula Angles Loayza, Paola Chávez Pino, Brian Herrera Meza
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de San Martín de Porres 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/73eb0d6b84bc42f48ffc0e2832fd42f9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se analizan opiniones de los estudiantes de psicología de la ciudad de Arequipa con respecto a los psicólogos más representativos de la localidad, el Perú, Latinoamérica y el mundo; asimismo, se analizan sus opiniones sobre al futuro de la psicología. En ambos caso se usó una encuesta ad hoc que se aplicó a 84 estudiantes de psicología de cuatro universidades de Arequipa. Se concluye que los estudiantes identifican a los psicólogos más importantes siguiendo tres criterios sucesivos: (1) su producción académica, (2) su rol docente y (3) su presencia en los medios informativos. Además, se pudo notar que en cada universidad las preferencias de los estudiantes reflejan la corriente dominante que se cultiva en cada casa de estudios. En lo que concierne a la psicología en el futuro, las respuestas señalan mayor objetividad y rigor científico, enfatizando en temas de tecnología y neurociencias; también, en áreas como la psicología organizacional.